
Daniel Núñez Martin es compositor musical, arreglista y diseñador de audio, nacido en 1984 y con sede en Madrid, España. Su principal meta es proporcionar la mayor calidad posible en todas sus obras, ya sea para un videojuego, proyectos audiovisuales o proyectos basados en la web.
Los méritos de su trabajo incluyen la composición de música original y de diseño sonoro para varios estudios de videojuegos españoles como Risin Goat, Flying Beast Labs, Badlands Games o Didactoons. En el terreno del cine ha participado en la composición de música original para la película "Mirar al abismo" dirigida por Roberto Carrasco y producida por EnBlancoFilms. Sin salir de los audiovisuales también ha compuesto una decena de bandas sonoras originales para cortometrajes.
Como reconocimiento público, cabe destacar la mención especial a los premios recibidos a la mejor banda sonora original en el Granada Gaming Festival 2014 y Madrid Games Week 2015 por la banda sonora original para el videojuego "A Rite from the Stars".





Como técnico de audio Daniel tiene experiencia de haber trabajado en varios reportajes y documentales para televisión y/o exposiciones para museos con las productoras AVBLV, Media Partners y HeyGroup. En la radio también participó como técnico de audio en el programa Ágora Historia, emitido por Gestiona Radio y Capital Radio. También compuso todas las sintonías y los fondos musicales de dicho programa.
Además, en el mundo del teatro ha adaptado obras musicales como "Los Miserables" o "Te quiero, eres perfecto, ya te cambiaré" para compañías de teatro en los centros socioculturales de Móstoles y El Álamo. En el año 2010, participó en la obra social con fines solidarios escribiendo la banda sonora original para diversos reportajes realizados en la Fundación Instituto San José con motivo de las Olimpiadas Solidarias.




Daniel escribe habitualmente música variada de stock para varias plataformas de stock como Audiojungle o Pond5.
Como formación musical Daniel estudió en los conservatorios Rodolfo Halffter y Manuel de Falla, obteniendo formación clásica en saxofón y piano. Años más tarde, cuando Daniel tenía 22 años estudió un ciclo formativo de grado superior de sonido en la Universidad Francisco de Vitoria.